Hace unos 100 años un roca del espacio de considerable tamaño alcanzó la superficie terrestre, convirtiendo en cenizas más de 1.900 kilómetros cuadrados de un bosque siberiano . Muchas bombas atómicas harían falta para conseguir tan devastador resultado. Sin ir más lejos, se piensa que un meteorito caído en la península del Yucatán fue capaz de transformar la vida en la tierra hasta tal punto que miles de especies desaparecieron debido a la enorme columna de humo impedía la llegada del sol a la tierra, provocando la muerte en cadena de especies, en su mayoría de enorme tamaño.
Los astrónomos tienen sus ojos puestos en un asteroide de unos 50 metros de ancho llamado 2007 WD5, el cual tiene una posibilidad sobre 20 de golpear el planeta Marte exactamente el día 30 de Enero. La probabilidad de poder ver un agujero en el suelo de Marte tiene a los científicos bastante emocionados.
Los científicos están en búsqueda para determinar la existencia o no de vida en este planeta, no en este momento la cual es inviable, sino en épocas pasadas.
Tres naves espaciales están orbitando alrededor de Marte, incluyendo dos equipadas con sensores medidores de niveles de metales. La NASA además tiene dos robots en la superficie marciana también, y un tercero aterrizará en Mayo.Más sobre la noticia aqui .
No hay comentarios:
Publicar un comentario